Mensaje del Sr. Koichiro Matsuura, Director General de la UNESCO,
con motivo del Día Mundial de la Poesía 2006
"El mundo cambia constantemente, en el tiempo y el espacio, día a día y de un sitio a otro. Los seres humanos no somos la excepción porque también estamos en perpetua transformación.
Para empezar, nuestra vida individual es un ejercicio de adaptación. A través de las colectividades, los pueblos y las sociedades, las culturas y civilizaciones cambian a lo largo de la Historia. Los seres humanos somos agentes dinámicos del cambio: transformamos nuestro entorno y, al hacerlo, nos transformamos a nosotros mismos, poniendo así en tela de juicio la noción sencilla de una naturaleza humana fija e inmutable. No obstante, la condición humana persiste con tenacidad y cuando, a través del tiempo y la distancia, nos reconocemos en otros seres y ellos se reconocen en nosotros, ¿no estamos a la vez reconociendo que algo ha permanecido? ¿Hay algo que pueda dar razón simultánea del cambio y la inmutabilidad?
Por supuesto que sí. Ese algo es la poesía. Nuestras lenguas son, por supuesto, diferentes, como diversas son las maneras en que colocamos las palabras, frases y oraciones, así como la forma y la métrica de nuestros versos. Pero a través de sus modos y ritmos múltiples, la poesía nos remite al diálogo entre el cambio y la permanencia en la vida misma.
Mediante el lenguaje, expresamos nuestras distintas creencias, valores y experiencias. La pluralidad de ese río deidentidades constituye la humanidad. La poesía es un puente entre personas y grupos, que nos ayuda a comprendernos mutuamente y a entendernos a nosotros mismos. La poesía expresa -a veces de manera sencilla, otras con honda
complejidad- nuestros temores, esperanzas, anhelos y presentimientos. En sus más eximias manifestaciones, la poesía es capaz de revelar verdades que captan la esencia de nuestra común humanidad y su belleza nos recuerda las cumbres artísticas que la especie es capaz de alcanzar.
Este año, conmemoramos el centenario del nacimiento de un gran filósofo-poeta, Léopold Sédar Senghor, que escribió esta frase: "Basta con nombrar algo para que bajo el signo empiece a surgir el significado". La poesía es una excelente manera de nombrar el mundo, dar cuenta de sus rasgos permanentes y de sus transformaciones, en formas que deleitan al espíritu. Que el Día Mundial de la Poesía nos traiga a la memoria esta mágica capacidad, en todas sus modalidades."